Resultados de la GRAN encuesta de comunidad
Antes de anunciar The Expanse: Osiris Reborn, ya lanzamos la GRAN encuesta de comunidad. Cada año la usamos para entender qué valora la comunidad, qué aspectos de nuestros juegos os gustan y cuáles no.
La comunidad ya sabe que escuchamos los comentarios y usamos los datos para desarrollar nuestros proyectos. Por eso tenemos una participación tan activa año tras año, incluyendo el 2025.
Esta vez hemos recibido más de 25 000 respuestas de diferentes países ¡y de prácticamente todas las zonas horarias! La encuesta incluía unas cincuenta preguntas, diecisiete de ellas abiertas, para que la gente no solo eligiera respuesta sino que compartiera sus perspectivas y experiencias.
Hemos intentado cubrir todo lo que hace que los juegos sean especiales: géneros favoritos, plataformas y ambientaciones, así como aspectos clave de la jugabilidad. Hemos hablado de hobbies, de fuentes de inspiración y de cómo descubrís nuevos proyectos. Nos habéis contado por qué compráis juegos, qué os motiva a comprarlos en el momento o a esperar descuentos.
¡Gracias a todos los que habéis participado! Nos habéis contado vuestras historias, experiencias y opiniones, explicado vuestras decisiones, ofrecido comentarios y contado chistes. Detrás de vuestras respuestas hay gente real, con sus gustos y experiencias, y es por eso que valoramos tanto la encuesta.
Hemos estudiado vuestras respuestas y preparado un mapa que ilustra cuántos de nosotros hay en cada parte del mundo. Muestra el reparto de los participantes entre los continentes.

Algunos sois grandes aficionados de Warhammer y otros no podéis vivir sin música. Tenéis intereses muy diversos, aunque siempre hay sitio para gatos y memes, ¿no? Un 12 % de vosotros estaría de acuerdo, y con tantas respuestas eso es mucha gente.

Ahora es el momento de entrar en detalles. ¡Os invitamos a descubrir más sobre los intereses de la comunidad! ¡Poneos cómodos y empecemos!
Todo empieza por la curiosidad
Hay gente que descubre nuevos lanzamientos por cuenta propia y gente que prefiere escuchar recomendaciones de amigos y creadores de contenido. Para un 59 % de los encuestados, lo que importa es sus géneros y entornos favoritos. Son un buen punto de partida al elegir una aventura.
En un 56 % de los casos, lo que marca la diferencia son recomendaciones de amigos y conocidos. Otro tanto responde que confía en sus desarrolladoras y editoriales favoritas, eligiendo nuevos productos de estudios que ya han ofrecido algo inolvidable.
Es interesante ver que el papel de los creadores independientes ha crecido mucho en los últimos años. Aunque antes no se les hacía mucho caso, al menos un 29 % ahora escucha lo que dicen. Y no es una influencia baladí: un vídeo corto o una reseña sincera de un creador puede despertar la curiosidad del público.
Por último, un tercio de nuestros jugadores prefiere explorar por cuenta propia, recorriendo los catálogos de Steam e itch, filtrando etiquetas, consultando colecciones e investigando.

Es curioso que la forma de buscar esté relacionada con los hábitos mediáticos. Algunos descubren proyectos nuevos gracias a TikTok y plataformas de streaming, y otros confían en las reseñas de autores conocidos y recomendaciones de las tiendas.

A la encuesta ha respondido gente de todos los niveles de experiencia de juego, desde los que acaban de empezar hasta los que llevan mucho tiempo dedicándose a esto. El mayor grupo era el de 25-34 años. Cada generación descubre los proyectos a su manera, pero hay una constante: la confianza. Puedes ver tantos avances como quieras y una publicación tras otra, pero nada iguala la recomendación de alguien en quien confías.

Cuando el interés se convierte en decisión
Para la mayoría de jugadores, lo primero es el género y la ambientación. Después vienen las funciones de juego, la trama y los personajes. Y después otros factores racionales, como la confianza en la desarrolladora y el precio.

El año pasado, muchos mencionasteis la lealtad a los desarrolladores. Por eso este año lo hemos enfatizado y ha sido un acierto. Más de la mitad de los encuestados han mencionado la confianza en el estudio o la editorial como uno de los factores clave a la hora de comprar algo. Aunque el porcentaje de la categoría puede parecer modesto, hay que recordar que los encuestados podían elegir varias respuestas, y que más de 13 000 han mencionado la confianza en la editorial. Si una desarrolladora ya ha demostrado su valía, los jugadores están más dispuestos a apoyarla una y otra vez, independientemente del género y el tamaño del proyecto.
Os invitamos a echar un vistazo a la gráfica informativa, ya que no podemos ignorar estas respuestas.

La encuesta identificó varios grupos de jugadores con diferentes niveles de participación:
Los que confían en sus amigos y en creadores tienen el doble de probabilidad de pagar el precio completo de un juego. Este es el corazón de la comunidad, la gente que compra para apoyar a los desarrolladores y compartir la expectación con los otros miembros.
Los jugadores que se basan en los tráilers y las reseñas de las tiendas tienen más probabilidades de esperar a un descuento o una demo. Estos «observadores cautelosos» vigilan, evalúan la atmósfera y tardan en confiar en nada.
Además hay un tercer grupo, los «exploradores». Descubren proyectos por su cuenta y basan sus decisiones solo en su opinión personal. Su comportamiento a la hora de hacer compras es impredecible, pero son los primeros adalides de los proyectos menos conocidos, quienes les abren las puertas de un público mayor.
Este artículo solo cubre a una pequeña parte de nuestra gran comunidad. Hay muchos otros tipos de jugadores y para analizarlo todo en detalle necesitaríamos un estudio completo.
Géneros y títulos
Los juegos de rol encabezaron la encuesta con mucha diferencia. ¿Coincidencia? ¡No lo creemos! Estos son los géneros más populares entre los miembros de la comunidad:

Año tras año, también preguntamos cuáles son vuestros universos favoritos. Para nosotros, es una oportunidad de saber qué mundos os inspiran y evocan grandes emociones. Tened en cuenta que para esta pregunta se podían elegir varias respuestas. Esta vez, la distribución de respuestas es la siguiente:

Warhammer 40,000 ha quedado en un primer puesto indiscutible. Unos quince mil quinientos encuestados han mencionado el despiadado universo en sus respuestas.
Abelard, anuncie a todos los lores capitanes con los honores adecuados. ¡Y no omita ninguno de sus títulos!
Pathfinder ocupa el segundo puesto y Dragones y Mazmorras el tercero. Con El Señor de los Anillos y Mass Effect terminamos el top cinco. Estos mundos han sido escenario de miles de aventuras y siguen inspirando a gente de todo el mundo a día de hoy.
En la clasificación de universos favoritos, hay posiciones que parecen atraerse entre ellas. Algunos de estos universos aparecieron mucho antes que sus juegos, y otros alcanzaron la fama mediante proyectos de juego.
Por ejemplo, The Witcher empezó siendo la serie de novelas de Andrzej Sapkowski, mientras que Cyberpunk era un sistema de juego de rol de mesa creado por Mike Pondsmith. Ambos universos han alcanzado nuevas cotas de la mano de CD Projekt Red, ganándose más de 11 000 votos cada uno y confirmando así la capacidad de nuestros amigos de dar vida a estos universos tan dispares.
Mientras, The Elder Scrolls y Fallout son franquicias de juegos originales, y también están codo con codo en las clasificaciones, cada una con más de 11 000 menciones. Bethesda sabe contar historias en entornos muy diferentes, desde las ruinas fantásticas de Tamriel hasta los yermos postapocalípticos.
Estos universos se convirtieron en clásicos hace mucho y han resistido el paso de los años, manteniéndose populares y relevantes, y parte de ello se debe a que sus historias más populares están disponibles en formato interactivo.
También os preguntamos por vuestros juegos de rol favoritos y queremos enseñaros una selección basada en los resultados.

Obviamente, dista mucho de ser una lista completa de los juegos de culto y las propiedades intelectuales que habéis mencionado en vuestras encuestas. Hemos excluido intencionadamente los juegos de Owlcat, pero nos alegra que nos coloquéis a la altura de estos otros proyectos. ¡Tenéis un gusto exquisito!

Aparte de juegos (Más allá de la pantalla)
Como habréis adivinado, en esta sección queremos hablar de las otras pasiones de nuestra comunidad. Los gatos lechuza somos curiosos y hemos echado una ojeada a vuestras aficiones: hemos visto libros de rol de mesa y obras de no ficción, literatura histórica y profesional, ciencia ficción, textos esotéricos y fantasía de toda clase.

Este año la música ha obtenido el primer puesto entre vuestros intereses, con unos 16 000 participantes que la han marcado. Una cantidad muy similar se ha declarado amante de los juegos de rol de mesa. La respuesta «Me interesa/Estudio la IA» aparece con mucha más frecuencia. Unas 11 500 personas han mencionado las series de televisión, y unos 10 000 seguís a creadores de contenido. Y la lista no termina ahí.
Habéis declarado que os interesa escribir, pintar, organizar recreaciones históricas, manteneros en forma y cocinar. Unos se inspiran en crónicas medievales y otros practican experimentos culinarios. Uno de cada cuatro miembros de la comunidad siente pasión por los juegos de guerra y uno de cada cinco escucha podcasts con regularidad.
Las propiedades intelectuales de los juegos y las preferencias personales van de la mano. Las cosas que nos gustan influyen directamente en los proyectos que queremos ver mañana.
La comunidad no solo interactúa con el contenido, sino que crea, explora, inspira y da vida a nuevos proyectos. A veces es una maqueta de nave espacial, otras es una recreación de un torneo de caballería. Pero hay una cosa que une todas estas aficiones: explorar el mundo, descubrir cosas nuevas y ampliar los límites de lo que nos es familiar.
Juntos pese a todo
Estamos viendo que la comunidad evoluciona, que las tendencias y las preferencias cambian, ¡pero lo que no cambia es vuestro apoyo y vuestro amor por las buenas historias!
Llevamos muchos años juntos. Gracias a vosotros nacen ideas, los mundos cobran vida y aparecen juegos que siguen siendo relevantes años después.
Sois nuestra inspiración y nuestra guía. Nuestros coautores. Recordamos para quiénes creamos cada proyecto y nos alegramos al ver vuestras especulaciones, vuestras expectativas y vuestros sueños en los comentarios. Vuestras opiniones nos ayudan a mejorar. Sin vosotros, no habría historias que contar, y nos honra poder acompañaros al crear nuevos proyectos.
Gracias por seguir con nosotros, por creer en nosotros, por apoyarnos y por jugar a nuestros juegos.
Tenemos nuevos mundos y miles de horas de aventura por delante, ¡y nos alegra poder emprender este nuevo viaje con nuestros amigos!
Posdata: En vez de...
Por un momento, pensad que, en el tiempo que esas 25 000 personas completaron la encuesta (unas 6250 horas), podríais haber:
escrito unas cuantas novelas
construido una nave de Comerciante Independiente en Minecraft
horneado 12 500 pizzas caseras (con tiempo para saborearlas)
alcanzado la iluminación, ¡descubriendo el secreto de sacar varios críticos seguidos con un d20!
aprendido élfico
¡jugado varias veces al Wrath of the Righteous!
En vez de eso, habéis elegido compartir vuestras experiencias con nosotros. ¡Sois fenomenales!